

Curso de seguridad informática
La seguridad de la información y la protección de datos son temas cruciales para nuestra sociedad. Un estudio reciente de la BSI (Oficina Federal de Seguridad de la Información) revela que muchas pymes están mal o insuficientemente equipadas en términos de ciberseguridad, ya sea en gestión, prevención o procesos de TI. Los ciberataques se han convertido así en un riesgo importante para las empresas y nuestra sociedad.
El Gerente de TI, tiene grandes responsabilidades y sus habilidades son decisivas para el rendimiento de su sistema. Es necesario tener un alto nivel de conocimiento especializado y personal calificado.
Por eso te ofrecemos módulos de curso Auditor Interno ISO 27001, curso Auditor Líder ISO 27001 y Continuidad del negocio, entre otros, donde podrás desarrollar sólidas habilidades y contactos con otros expertos del sector. En TÜV Rheinland, le ayudamos a adquirir el conocimiento de las bases más importantes y la información más actualizada.
Con el curso de seguridad informática de TÜV Rheinland, siempre estará a la vanguardia.
La participación en curso ISO 27001 le permite:
- Definir, establecer, documentar, implementar, controlar, monitorear, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información con una estructura documental que proteja la información y fortalezca la gestión de riesgos y continuidad del negocio.
- Instalar los controles que permitan resguardar la información de las organizaciones frente a los múltiples riesgos que enfrentan.
Nuestros cursos de seguridad informática:
-
El objetivo del curso es transmitir el conocimiento completo sobre el manejo de la normativa nacional e internacional en
-
Interpretación y Auditor Interno Gestión de Continuidad de Negocios Fundamentos ISO 22301:2019.
El curso tiene por objetivo presentar los pasos necesarios para la implementación de un Sistema de Gestión de Continuidad de -
Auditor Interno 22301:2019 (Continuidad de Negocio )
El curso tiene como objetivo presentar la norma ISO 22301 Comprender el proceso y metodología para la implementación de un